Sobre Mí
Victor G. Alfaro-García es Profesor e Investigador de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (México). Cuenta con un Máster en Innovación y Administración de Empresas y es Doctor Internacional en Empresa, ambos por la Universitat de Barcelona, España.
Ha publicado más de 50 artículos de investigación en revistas internacionales, libros y actas de congresos, centrándose en sistemas difusos, inteligentes y expertos aplicados a la gestión empresarial, la innovación y el desarrollo regional.
Participa como organizador y miembro en diversos proyectos de investigación y congresos internacionales, y es revisor en varias revistas indizadas. Actualmente es Coordinador para México de la Red Sistemas Inteligentes y Expertos (SIEMCI) y es Investigador Nacional del Sistema Nacional de Investigadores.
Áreas de Expertise:
- Sistemas Difusos, Inteligentes y Expertos
- Gestión Empresarial y Administración
- Innovación y Desarrollo Regional
- Métodos Cuantitativos y Análisis Bibliométrico
Experiencia Profesional y Académica
Coordinador para México
Red SIEMCI, Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED)
Investigador Nacional
Sistema Nacional de Investigadores, CONAHCYT
Profesor e Investigador Titular
Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, UMSNH
Proyectos de Investigación
Sistemas Inteligentes y Expertos, Modelos Computacionales Iberoamericanos (SIEMCI)
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) | 2022 - 2025
Proyecto centrado en el desarrollo de modelos computacionales y sistemas inteligentes para la toma de decisiones en diversos campos. Como coordinador para México, superviso y participo activamente en la colaboración internacional.
Contribuciones a la Plataforma Barcelona Humanist Economy
Colaboración en Economía y Sistemas Difusos
He contribuido en el desarrollo de metodologías basadas en la lógica difusa y en operadores de agregación que se aplican en la plataforma web de la Escuela de Economía Humanista de Barcelona. Este proyecto se enfoca en el tratamiento de la incertidumbre en escenarios económicos y sociales.
Ver PlataformaMétodos Cuantitativos para la Toma de Decisiones (REPATRIACIÓN CONAHCYT)
CONAHCYT | 2019 - 2023
Consolidación de metodologías para el análisis empresarial, utilizando modelos de agregación, técnicas bibliométricas y análisis fuzzy para el tratamiento de la incertidumbre.
Publicaciones
A continuación, se presenta un listado de mis publicaciones científicas más relevantes que reflejan el impacto e interdisciplinariedad de mi trabajo académico.
Logarithmic aggregation operators and distance measures
International Journal of Intelligent Systems | 2018 | **Q1 WoS**
Introduce el operador OWLAD y el operador GOWLAD, analizando sus propiedades y formulaciones. El trabajo explora nuevas formas de medir la distancia entre datos para la toma de decisiones, con un enfoque especial en la modelación de representaciones complejas bajo la suposición de una posibilidad ideal.
Induced and logarithmic distances with multi-region aggregation operators
Technological and Economic Development of Economy | 2019 | **Q1 WoS**
Presenta los operadores de distancia inducida IOWLAD y MR-IOWLAD. Su característica distintiva radica en la combinación de medidas de distancia con un complejo mecanismo de reordenación. Es una contribución metodológica en el campo de la toma de decisiones con múltiples atributos.
A fuzzy methodology for innovation management measurement
Kybernetes | 2017 | **Q2 WoS**
Propone una metodología de medición de la gestión de la innovación aplicando técnicas difusas a pequeñas y medianas empresas. El estudio utiliza un enfoque de toma de decisiones multicriterio para analizar siete áreas clave de la gestión de la innovación.
Citation analysis of fuzzy set theory journals: Bibliometric insights about authors and research areas
International Journal of Fuzzy Systems | 2020 | **Q2 WoS**
Este estudio bibliométrico analiza 22 revistas especializadas en teoría de conjuntos difusos para identificar a los autores y áreas de investigación más influyentes. Ofrece una visión general del impacto de la teoría difusa en el ámbito académico y científico.
An overview of the most influential journals in fuzzy systems research
Expert Systems with Applications | 2022 | **Q1 WoS**
Aplicando técnicas bibliométricas y de visualización de redes, este artículo identifica las revistas más influyentes en la investigación de sistemas difusos, proporcionando una valiosa perspectiva sobre la comunicación científica en este campo.
Para una lista completa y actualizada, visita mis perfiles:
Buscador y Resumidor de Documentos
Usa este buscador para encontrar y obtener resúmenes de tus publicaciones, analizando los documentos que subiste.
Buscar Publicaciones
Contacto
Estoy disponible para consultas, colaboraciones y preguntas. Por favor, utiliza el siguiente formulario para contactarme.